Después de andar escalando montañas, saltar ríos, pisar hormigas (por no poder esquivarlas), correr de osos pandas, tigres de bengala y liebres, volví.
Debo admitir que me dediqué a observar la biodiversidad y sus ecosistemas que lograron captar mi atención hacia los diferentes seres vivos que enfrenté a pura garra y velocidad.
Estuve cinco días sin saber nada de la sociedad, desenchufada, desaparecida, con abstinencia de consumismo informático que logré vencer. (?)
El viernes se rompió la computadora. Tuve ganas de revolcarme por el suelo, gritar, matar a piñas a mi hermana, salir a robar computadoras para romperlas, y hacerle zancadillas a viejas que estaban por cruzar la calle.
Pero me esforcé por quedarme en el molde para poder permanecer en la sociedad real (la que últimamente me había olvidado) de forma pacífica.
Debo admitir que para estar "adaptada" pasé por diferentes procesos que un cerebro con abstinencia cree necesario realizar las siguientes acciones:
* raparme la cabeza.
* intentar suicidarme cortando mis venas con una hoja.
* sentarme en las vías del tren (cuando no había ninguno y estaba segura de ello)
* en una caja de cartón, dibujar una computadora, recortarla, y ponerme a jugar que estaba en el facebook.
* soñar conversaciones virtuales que tenía con mis exs. (¿?)
jojo seguro que no te afecta?
ResponderEliminarme dio mucha risa imaginarte así ...
(sí, por obra del Espíritu Santo ?!)
Jorgelina: no subestimes a Dios, que además de un hijo te lo hace plancha.
ResponderEliminarNo tener computadora solo te afecta las primeras 4 horas, después empezás a hacer todo lo que no hacés por tener el culo aplastado en la silla del escritorio...y termina siendo librador.
ResponderEliminarBien, se ve y se palpa en tu texto que, al final, lo lograste pero, pienso, si hubieras tardado más de 5 días...no sé yo si el resultado sería el mismo jajaja.
ResponderEliminar"Pero a pesar de todo esto, logré ver como no tener computadora no me afecta para nada"
ResponderEliminarno, lógico
Llegué a estar seis meses sin una, no estuvo mal.
ResponderEliminarNos damos la mano. A mí también no me afecta su ausencia. Puedo prescindir de la computadora tranquilamente. Y eso es muy positivo.
ResponderEliminarNo sé lo que haría si se me estropease... Supongo que nos forzaríamos a vivir más felices!
ResponderEliminarRespecto a lo de Héctor, debe haber algo de maléfico en mi subconsciente... Él fue el que decidió que ese personaje debía llamarse así y no de otra manera... Sino no sería él.
:)
Excelente esta entrada. Tal vez tendrías que haber matado a piñas a tu hermana.
ResponderEliminarNo, la verdad no afecta. Cuando pensas el hecho de no tener compu relacionado con que uno está mucho tiempo en la compu dice "¡cagué! ¿qué hago ahora?" pero la verdad uno al final encuentra cosas mucho más productivas y/o entretenidas que estar en la compu.
ResponderEliminarUna vuelta una amiga comentó que durande los próximos doce días no viviría porque tenía rota la computadora, a lo que una amiga le contestó Viviste quince años sin computadora y por doce días te vas a querer matar?
ResponderEliminarPara pensarlo.
Pero si, suele duceder.
Andre: lo logré, estoy feliz de haberlo logrado.
ResponderEliminarSandivina: opino igual que vos, creo que si hubiesen sido más de una semana no estaría acá con ustedes.
Bigotudo: re lógica, la vida misma.
Thiago: te envidio, un poquito.
Ian: te veo el perfil de andar pateando viejas...
emedemaría: sos mala si. Pero gracias igualmente, no son sentimientos tan grasas.
Sabados que hacen llorar: muchas gracias. Pegarme a mi hermana implicaba tener que aguantar las puteadas de mi vieja... y con toda razón.
moon: todavía no he encontrado lo productivo ni lo entretenido.
Histérica: yo creo que exageré muchísimo en esta entrada y que utilicé métodos para que eso se pueda ver... no me moriría por no estar sentada al frente de una computadora. Pero cuando se extraña se extraña.
Creo que es imposible estar sin pc , que se yo.
ResponderEliminarNos acostumbramos a entrar a facebook, a hablar por msn lo que no podemos hablar por otros medios ya que quiza no tenemos numeros telefonicos o llamar implica irse un poco al carajo.
También el temita facultativo o simplemente educarse más. A mí me gusta leer pero tengo alergia, entonces es complicado recorrer las hermosas librerías.
Que se yo, tiene sus ventajas.
Totalmente, se nota que no te afectó.... ;)
ResponderEliminarAbrazo grande.
Jajajaja cuando se me rompió la pc, la abría y con la pantalla en negro me imaginaba que escribía.
ResponderEliminarCuando pasas ese proceso te das cuenta que también hay algo interesante allá afuera, mas allá de internet jajajaja, aunque admito que lo que me mato fue no tener mi música adorada.
Beso!
No entendí.
ResponderEliminarJajajajajaja, no comparo dos ideas: raparme la cabeza e intentar suicidarme cortando mis venas con una hoja, mejor lo haría con galletas de animalitos! Jajajajajaja!
ResponderEliminarSaludos.
Yo intenté suicidarme cortandome la femoral con jabón. Pero no resultó, lo unico que conseguí fue quedar limpísimo, que es un efecto adverso de bañarse.
ResponderEliminarLeyendo este blog, me di cuenta que realmente uno extraña ciertos escritores! Más si son uruguayos!
Forlán Forlán! (?)
Y si, yo cuando me fui de vacaciones + este tiempo reciente desconectado de internet, me hace sentir rebien. Siento que le gané a Google, demostrandole que no lo necesito.
Yo muchos días de la semana no la toco, sinceramente es algo que disfruto (Por el tema de las películas y eso) pero puedo sobrevivir sin ella, claro que esto es ahora, antes era capaz de llorar si se rompía.
ResponderEliminarSEGURO que te encanta :)
ResponderEliminarY no sé si te comenté lo mucho que me gusta el nombre de Valentina... Hace tiempo escribí una cosa sin pies ni cabeza en el que una de las chicas se llamaba así :-)
sabes este blog es demencial
ResponderEliminarpero asi sos vos
y por eso te quiero
ahh mi bella
tu mente culmina
tu mente escupe la cordura
sabes sos poeta....
aun que el termino a ti te resulte generico
ahahahhahaha
una folla con la amistad....
mi bellaaaaaaaa
del sur♥